
Angel Alciro Castillo debutó victorioso en Saratoga - Foto: Captura Video
Más allá del inicio similar de los apellidos (CAST) los jinetes ganadores del Sandford S. (G3, Saratoga, 1200m, arena, US$ 175.000) en 2018 y 2023, son ambos nacidos en el estado venezolano del Zulia. Pero no es esa la única coincidencia que se detecta entre los triunfos de ambos en el primer evento de grado para 2 años que se corre cada año en Saratoga.
Haciendo equipo con el líder entrenador Todd Pletcher, el “maestro” venezolano Javier Castellano, en ese año 2018, alcanzó su 2° triunfo en el primer cotejo selectivo para potros dosañeros de cada temporada en Saratoga, pues había triunfado antes en 2016 (Bitumen).

Las coincidencias comienzan cuando observamos que Sombeyay (16, Into Mischief en Teroda, por Limehouse), el potro ganador en 2018, por un pescuezo, corriendo como gran favorito, venía de fallar en el Tremont S. (Listado, Belmont Park, 1100m, arena, US$ 150.000), la misma carrera en la que venía de figurar 3° el sorpresivo Yo Yo Candy (21, Danzing Candy en Yolanda B. Too, por Two Punch), la monta ganadora de Castillo ayer sábado (15 de julio). En su caso, Somebeyay cayó 2° a pescuezo, corriendo como 4° favorito en un lote de 7 participantes.
Así, al igual que Yo Yo Candy, el entrenado de Pletcher se reivindicó triunfando en el Sanford S. (G3), realizando una exhibición muy parecida a la realizada por el guiado de Castillo. Corriendo junto al riel, al partir desde el puesto de pista # 1, Castellano colocó a su conducido tercero, justo detrás del duelo que mantenían en la punta, Strike Silver (16, Violence en Frank’s Hope, por Pulpit) y Bano Solo (16, Goldencents en Royale Paradise, por Unbridled’s Song), tal como hizo Castillo sobre Yo Yo Candy.

Así, a inicios de la recta final, Castellano salió afuera en busca de camino libre de obstáculos para atropellar, otra vez tal como Castillo y Yo Yo Candy, lo cual le permitió vencer, aunque en su caso logrando un triunfo más cerrado, apenas por pescuezo, pues debió quebrar la oposición de Strike Silver, mientras que el enemigo del conducido de Castillo terminó a dos cuerpos, sin poder superar la mala partida que tuvo.
Coincidencialmente, de nuevo, Sombeyay realizaba su tercera salida a la pista, luego de un debut victorioso (Gulfstream Park, 900m, arena, 0:53.08) el 27 de abril de ese año 2018, cuando galopó por 6-½ cuerpos a sus rivales. Yo Yo Candy también debutó con un fácil triunfo (Parx Racing, 900m, arena, 0:53.64), cruzando la meta con 3 cuerpos de ventaja, con Castillo en su silla y realizó su tercera presentación este sábado.
Una diferencia clara es que Sombeyay nunca había sido conducido por Castellano hasta el Sanford S. (G3). Ese triunfo fue trascendente porque significó el 7° triunfo de Pletcher en la prueba, con lo cual superaba al recordado John M. Gaver líder hasta entonces con 6 triunfos entre 1941 y 1963.
La victoria de la dupla Castillo & Yo Yo Candy, que tuvo como “cómplice” indispensable al entrenador Daniel Velázquez, también será recordada, en su caso no sólo por ser el primer triunfo de grado para jinete y entrenador en EUA, sino por el elevado dividendo que produjo, al vencer con las apuestas 46-1.
La trascendencia podría ser mayor según sea el futuro de Yo Yo Candy. En el caso de Sombeyay, estuvo actuando tres temporadas más, logrando sólo un triunfo G3 adicional, el Candian Turf S. (G3, Gulfstream Park, 1600m, grama, 1:32.44) en febrero de 2020, despidiéndose de las pistas en junio de 2021, con campaña total de 4-7-0 (19 acts.) y premios por US$ 482.316. Sin embargo, otros ganadores de esta prueba, provenientes de la cuadra de Pletcher, fueron muy importantes, tales como los recordados Scat Daddy (04-15, Johannesburg en Love Style, por Mr. Prospector) y More Than Ready (97-22. Southern Halo en Woodman’s Girl, por Woodman).