
Tanta Alegría reapareció en grande - Foto: JRA
Tanta Alegría (13, Zenno Rob Roy en Tanta Suerte, por Stuka) inició un fuerte rush en el poste de los 1600m (1:35.60), accionando por la parte interna de la pista, alertando a todos los testigos de la prueba. Sin embargo, en pleno giro de la última curva, se encontró taponado, sin pase, debiendo afirmar su jinete. En ese momento, al menos, 6 ejemplares intentaban rematar, por líneas externas. Practicamente, quedaba atrapado detrás de los dos punteros y la pared de rivales que le corrían por fuera. Sin embargo, apenas pisaron terreno derecho, el veloz Courir Kaiser (09, King halo en Smile Contest, por Soccer Boy), que había marcado el paso desde la largada, en parciales de 23.40 (400m), 47.70 (800m), 1:11.90 (1200m) y 1:35.60 (1600m), dejó espacio, y Tanta Alegría, reaccionando a lo crack, tomó un pase decisivo que le puso de una vez a decidir la carrera.

Adosado a la baranda interior, el hijo de la Campeona Dosañera chilena Tanta Suerte (02, en Trapial, por Stagecraft), se vino en contra del tordillo Miraieno Tsubasa (13, Dream Journey en Tamuro Bright, por Silver Charm), que tomó brevemente el dominio de las acciones e intentaba venirse hasta la meta, y del favorito Seewind (13, Deep Impact en Silky Lagoon, por Brian’s Time), que remataba abierto con eficacia, luego de correr 10º la primera parte de la prueba, siempre de tras de Tanta Alegría, para entonces 9º. Lo que parecía un duelo entre los tres, se definió pronto, porque justo en los 200m finales Tanta Alegría pasó de viaje a ganar, con un tranco consistente que dejó sin chance de reacción tanto al moro como al favorito Seewind, anexándose la American Jockey Club Cup (G2, 2200m, grama, 2:11.90, US$1.052.579), luego de rematar los 200m finales en 12.30, llevándole, sin dudas “tanta alegría” a sus allegados. No así, quizás, entre los apostadores, pues su triunfo resultó una sorpresa de 14-1, mientras que su escolta aparecía 2-1. Como siempre sucede en Japón, la prueba fue de nutrida participación: corrieron 16 ejemplares.
Con estilo poco vistoso, Masayoshi Ebina arreó con bríos para apoyar la acción del castaño hijo del Caballo del Año japonés Zenno Rob Roy (00, Sunday Silence en Roamin’ Rachel, por Mining), que cruzaba la meta victorioso por 2ª ocasión en una prueba clásica, sumando su 1ª victoria clásica de grupo. A sólo ½ cuerpo quedó 2º Seewind, mientras que en valiente actuación Miraieno Tsubasa logró el 3º, apenas a 1-¼ cuerpos. Tanta Alegría no corría desde mayo del año pasado, cuando finalizó 4º en el Tenno Sho -Primavera- (G1, Kyoto, 3200m, grama), carrera que ganara el recién elegido Caballo del Año Kitasan Black (12, Black Tide en Sugar Heart, por Sakura Bakushin). Antes de este triunfo tenía par de placés en clásicos de grupo, incluyendo el Hanshin Daishoten (G2, Hanshin, 3000m, grama) y el TV Tokyo Hai Aoba Sho (G2, Tokyo, 2400m, grama). Presentado en óptimo estado por el entrenador Sakae Kunieda, el guapo ejemplar colocó su campaña en 3-5-0 (14 acts.), llevando sus premios acumulados a US$1.585.051 (¥181.008.000).
Los criadores japoneses han tenido buen resultado importando campeonas suramericanas para su plantel de yeguas madres, tal como en los casos de Tanta Alegría y del recién elegido Campeón Tresañero SatonoDiamond (13, Deep Impact en Malpensa, por Orpen), hijo de una múltiple ganadora clásica G1 en Argentina. Nieto paterno del histórico Sunday Silence (86-02, Halo en Wishing Well, por Understanding), Tanta Alegría responde a un patrón de cruce Halo-Mr. Prospector, siendo el 2º ganador clásico que produce su madre con 5 hijos corredores. En su pedigree destaca un poderoso inbred, 4×4, al inolvidable Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua), logrado por la conjunción de sus hijos sementales Mining (84-03, en I Pass, por Buckpasser) y Jade Hunter (84-11, en Jadana, por Pharly), casualmente, ambos pertenecientes a la misma producción de su trascendente padre.