
¡Todo está listo! la carrera que hace un año ni existía, y que pretende crear un modelo diferente de competencia clásica, hoy ya es una realidad, y tendrá el gran atractivo de la revancha entre el tordillo Arrogate y California Chrome, que vienen de protagonizar la carrera de mayor premio en los Estados Unidos y ahora lo serán en la de mayor premio del mundo, la Pegasus World Cup, que repartirá 12 millones de dólares entre sus 12 participantes, cada uno de los cuales significó la inversión de al menos 1 millón de dólares para sus propietarios por el derecho a competir.
El concepto de la Pegasus World Cup surgió de Frank Stronach, criador y propietario de gran éxito en Canadá y Estados Unidos, y también propietario del hipódromo Gulfstream Park y Santa Anita, entre otros. En enero del año pasado lanzó la idea, y en mayo ya se le daba forma a la carrera. En apenas días luego del anuncio oficial de las condiciones (cambiando la distancia de 2000 a 1800 metros, 28 de enero, en arena, y en Gulfstream) ya se habían vendido los 12 spots disponibles, adquiridos unos por propietarios de renombres y otros por desconocidos en la industria, que lo percibieron como una buena inversión ya que cada cupo es totalmente negociable y, además, otorga el derecho de participación en lo que se recaude en apuestas en la carrera. Alinear los 12 competidores, sin embargo, no fue tarea tan fácil, y no fue sino hasta ayer (lunes 16), a 12 días de la carrera, cuando se confirmaron todos. La mitad, para propietarios que habían adquirido su puesto el primer día, como el de California Chrome, y la otra mitad con cupos negociados, y entre ellos el de Arrogate, cuyo propietario, Khalid Abdullah, negoció con Coolmore.
La Pegasus World Cup tendrá categoría Grado 1 desde su primera edición. Esto es algo inusual, pues generalmente el American Graded Stakes Committee exige primero dos años y, sólo así, tras evaluar la calidad de la competencia, concede. Sin embargo, en este caso a la carrera se le asignó el Grado 1 que tenía el histórico Donn Handicap, que se corría en similares condiciones en el mismo hipódromo y en fecha cercana, y que fue eliminado del calendario, por lo que administrativamente es un «cambio de nombre» y no una carrera nueva.
Uno que quedó fuera fue el destacado tresañero en 2016 Gun Runner (Candy Ride), que se encuentra represado en Fair Grounds, hipódromo que está sujeto a una severa cuarentena por los crecientes casos de EHV-1 que se han identificado desde diciembre del año pasado. Sus allegados aún no descartan la participación en caso de que se flexibilice el control sanitario, pero ahora les tocaría esperar no solo eso, sino además que uno de los ya confirmados no pueda finalmente competir. Es una verdadera lástima, pues Gun Runner podía ser, sin duda, un candidato de mucho peso en la carrera.
La lista, en orden alfabético, de los 12 competidores confirmados hoy es esta:
- ARROGATE (2013, Ky. Por Unbridled’s Song en Bubbler. Juddmonte Farms) KEESEP14 $560.000 -Va en Puesto de Coolmore
- BREAKING LUCKY (2012, Ont-C. Por Lookin At Lucky en Shooting Party. Gunpowder Farms, LLC) KEENOV12 $100.000 -Va en Puesto de Reeves Thoroughbreds
- CALIFORNIA CHROME (2011, Cal. Por Lucky Pulpit en Love the Chase. California Chrome, LLC) Homebred
- ERAGON (2011, Arg. Por Offlee Wild en Express Time (Arg). Jim McIngvale) Adquirido en privado en Argentina
- KEEN ICE (2012, Ky. Por Curlin en Medomak. Donegal Racing) KEESEP13 $120.000 -Va en Puesto de Jerry y Ronald Frankel
- NEOLITHIC (2013, Ky. Por Harlan’s Holiday en Swingit. Starlight Racing) KEESEP14 $460.000
- NOBLE BIRD (2011, Ky. Por Birdstone en Anyhow. John C. Oxley) FTKJUL12 $105.000 -Va en Puesto de Earle Mack
- PRAYER FOR RELIEF (2008, Ky. Por Jump Start en Sparklin Lil. Zayat Stables, LLC) -Va en Puesto de Jeff Weiss and Rosedown Racing
- RALIS (2013, Cal. Por Square Eddie en Silar Rules. Reddam Racing LLC) Homebred
- SHAMAN GHOST (2012, Ont-C. Por Ghostzapper en Getback Time. Stronach Stables) Homebred
- WAR ENVOY (2012, Ky. Por War Front en La Conseillante. Ruis Racing LLC)
- WAR STORY (2012, Ky. Por Northern Afleet en Belle Watling. Loooch Racing Stables, Inc., Ellis, G.) EASMAY14 $51.000 -Va en Puesto de Dan Schafer
En próximas entregas brindaremos detalles de cada contendor, con el análisis respectivo.
Como espectáculo, el éxito de la carrera parece estar asegurado. A pesar del elevado costo que estableció la administración de Gulfstream Park de estacionamiento y lugares para ver la carrera en el hipódromo, son pocos los espacios que quedan disponibles para vender. En el plano económico, habrá que esperar los resultados para determinar si la inversión del millón de dólares es verdaderamente viable. No obstante, desde ya se anticipa un cambio de sede para 2018, llevando la carrera a Santa Anita, que es mucho más grande y tiene una mejor infraestructura para albergar grandes eventos, además de la adición de una carrera en grama que permita ampliar la convocatoria a Europa principalmente.
1 thought on “¡Ya están los 12! Se viene la PEGASUS WORLD CUP”