
La gran cita del hipismo inglés de cada año, el meeting de Royal Ascot (Ascot) arrancará el próximo martes, 19 de junio, y se extenderá como es ya tradicional hasta el próximo sábado, 23 de junio. Serán 5 días consecutivos plenos de principalísima acción hípica, con participación de muchos de los mejores purasangres europeos y varios “invasores” extranjeros buscando la gloria de entrar en la lista de ganadores en el meeting “Real”, tal como hiciera la inolvidable invicta australiana Black Caviar (06, Bel Esprit en Helsinge, por Desert Sun) en la temporada 2012, cuando cerrara triunfando en el codiciado Diamond Jubilee S. (G1).
Como cada año, el espectáculo se inaugurará con la disputa del Queen Anne S. (G1, 1600m, grama), abierta a ejemplares de 4 y más años, con premio de US$487.507 al vencedor. Este año la prueba contará con la presencia de la extraordinaria Rhododendron (14, Galileo en Halfway to Heaven, por Pivotal), la guapa corredora de Coolmore, que viene de triunfar en el Lockinge S. (G1, Newbury, 1600m, grama, 1:35.07), la 3ª victoria clásica G1 de su campaña. Será la favorita, encontrándose entre sus probables principales rivales el valiente Benbatl (14, Dubawi en Hahrain, por Selkirik), el ganador de la Dubai Turf (G1, Meydan, 1800m, grama, 1:46.02) el 31 de marzo pasado, y el francés Recoletos (14, Whipper en Highphar, por Highest Honor), invicto en 2 salidas este año, incluyendo su reciente victoria en el Prix d’Ispahan (G1, Longchamp, 1800m, grama, 1:52.80) el 27 de mayo. A la fecha hay 16 ejemplares ratificados, incluyendo otros dos de la cuadra de Aidan O’Brien, siendo ellos la calificada Hydrangea (14, Galileo en Beauty is Truth, por Pivotal), dos veces ganadora clásica G1 el año pasado, y el veterano Deauville (13, Galileo en Walklikeanegyptian, por Danehill).
Ese primer día de acción (martes) tendrá además una nueva versión del emotivo King’s Stand S. (G1, 1000m, grama), donde habrá oportunidad de ver, intentando repetir su triunfo del año pasado, a la velocísima Lady Aurelia (14, Scat Daddy en D’Wildcat Speed, por Forest Wildcat). La entrenada de Wesley Ward buscará su 1ª victoria desde entonces y contará con la monta del puertorriqueño John Velásquez. Favorita temprana en la prueba, cuenta con 16 rivales en el papel hasta ahora.
El tercer G1 de la jornada inaugural será la importante milla del St James’s Palace S. (G1), exclusivo para potros de 3 años, en el cual permanecen hasta ahora 15 candidatos. El favorito en las apuestas tempranas es el invicto Without Parole (15, Frankel en Without You Babe, por Lemon Drop Kid), cuyos 3 triunfos han ocurrido sobre la milla (1600m), incluyendo el más reciente en el Heron S. (Listado, Sandown, 1600m, grama, 1:45.54) ante 8 rivales. Pupilo de John Gosden, el potro llevará en la silla el talento de Frankie Dettori. El líder entrenador Aidan O’Brien, con 5 potros en el listado hasta ahora, tiene sus mejores opciones en el experimentado U S Navy Flag (15, War Front en Misty for Me, por Galileo), 2º en las recientes 2000 Guineas Irlandesas (G1), y en el promisor Gustav Klimt (15, Galileo en Massara, por Danehill), que estuvo 3º en la misma carrera. Vencedor de los dos de O’Brien en las citadas 2000 Guineas Irlandesas (G1), en la carrera estará presente Romanised (15, Holy Roman Emperor en Romantic Venture, por Indian Ridge). Con 15 potro ratificados hasta ahora, será una carrera de gran valía.
Después de tal apertura, Royal Ascot seguirá ofreciendo, día a día, jornadas de gran calidad, resaltando el miércoles, 20 de junio, la presentación del tradicional Prince of Wales’s S. (G1, 2000m, grama), una prueba que se corre desde 1862 y que reúne a varios de los mejores ejemplares de 4 o más años de Europa. Así, el jueves, 21 de junio, será el día de las damas (“LadiesDay”), cuando se disputa la principal carrera para los fondistas, la famosísima Gold Cup (G1), la carrera más antigua de las sobrevivientes de Ascot, que se disputa desde 1807.
El viernes, 22 de junio, será el día del Coronation S. (G1), que año tras año reúne a las mejores tresañeras de Europa, y de la Commonwealth Cup (G1), que se disputa en el meeting desde 2015. En cambio, el Coronation S. (G1) se corre desde 1840, cuando se largó por 1ª vez para conmemorar la Coronación de la Reina Victoria en 1838. El cierre del sábado traerá la partida del extraordinario Diamond Jubilee S. (G1), una de las carreras más relevantes del mundo exclusivas para sprinters. Habrá acción de primera durante toda la semana.