
Farhaan regresando de su triunfo con Tyler Baze - Foto: Benoit
Con una fuerte y sostenida atropellada, el veterano Farhaan (09, Jazil en Alshadiyah, por Danzig) se impuso de manera contundente en el Thunder Rod S. (G3, 1600m, grama, 1:33.18), la carrera central del programa sabatino en Santa Anita Park (California, EUA), que ofreció US$100.690 a repartir. Farhaan realizaba la 2ª actuación del año, habiendo reaparecido de un paro de 4 meses en marzo pasado con un 2º lugar en un Allowance Optional Claiming ($75.000), por lo que en esta prueba era considerado entre los de menor opción.

Accionando último durante la primera mitad de la prueba, siempre a unos 6 cuerpos de los punteros, Farhaan comenzó a mejorar a partir de los 600m finales, descontando terreno por la parte externa de la pista, cuando el favorito Bolo (Temple City en Aspen Mountain, por Chief Seattle) intentaba quebrar la línea de acción del puntero Sawyer’s Hill (Spring At Last en Modification, por Vindication), al cual acompañó al ½ cuerpo, en parciales de 23.23 (400m), 46.61 (800m) y 1:09.98 (1200m). Sin fuerzas, por ese esfuerzo inicial, Bolo no pudo despegar y, por el contrario, se vio acosado por Fabozzi (Sidney’s Candy en Resident Alien, por Bertrando), junto a la baranda, y Perfectly Majestic (Majesticperfection en Skatesheba, por Green Tune), que de viaje le desplazó, por fuera, luciendo ganador. Pero, más afuera aún, la aceleración de Farhaan superó el accionar del nuevo puntero y, faltando poco menos de 100m, pasó a dominar, concretando un sólido triunfo. El remate oficial en la prueba fue de 23.20 para los últimos 400m.
Corriendo desde los 2 años de edad, Farhaan hizo campaña inicialmente en Europa a los 2 y 3 años (7 acts.), arribando a EUA a los 4 años. Alcanzó entonces 3 victorias selectivas en Aqueduct y Saratoga, todas en pista de arena, la más reciente, el Alydar S. (Saratoga, 1800m, 1:49.87) en agosto de 2014. Ahora, entrenado por Philip D’Amato, parece tener un repunte, logrando buenos resultados sobre la grama, superficie sobre la que antes no era habitual su participación y en la que ha actuado en 5 de sus últimas 6 salidas con notable éxito. Su campaña queda ahora en 9-3-3 (31 acts.), con premios acumulados por US$482.929.
Hermano materno de nuestro efectivo semental en Venezuela, Thabiaan (08, por Street Cry), Farhaan es además hermano materno de Haatheq (07, por Seeking The Gold), ganador de 11 carreras, en campaña de 3 a 9 años (2016) y premios por US$987.709, demostrando la fortaleza física de la familia, que no es otra que la extraordinaria familia 14-c, siendo la 2ª madre de todos la espectacular múltiple Campeona Shadayid (88-02, Shadeed en Desirable, por Lord Gayle), ganadora de las 1000 Guineas Inglesas G1 y del Prix Marcel Boussac G1, ésta ante los mejores dosañeros de Europa. La campeona en Inglaterra y Francia fue madre de 3 ganadores clásicos, estando entre ellos Alshadiyah (98, por Danzig), la madre de Thabiaan, Farhaan y Haatheq. Aún activa en la cría, Alshadiyah acaba de producir una potra por el Crack argentino, ubicado entre los líderes sementales en EUA, Candy Ride (99, Ride The Rails en Candy Girl, por Candy Stripes).
Líder Semental Debutante en 2015 en Venezuela, con una pequeña producción de apenas 7 potros, Thabiaan produjo a la Campeona Dosañera invicta Street Star (13, en Revolucionaria, por York Minster) y al ganador clásico de grado Lucas Forever (13, en Tribal Glory, por Chayim). Una hermana de Lucas Forever estará entre los productos que Haras Luisiana (Bejuma, Edo. Carabobo) ofrecerá en venta en esta temporada 2017.