
Big Rock mostró clase de sobra - Foto: Captura Video
La acción selectiva se inició esta temporada en Longchamp (París) el domingo pasado, 9 de abril, con la realización de tres interesantes cotejos de grupo. Exclusivo para potros de 3 años, el Prix La Force (G3, 1800m, grama, € 80.000) abrió la temporada, siendo el primer evento de grado disputado este año. La prueba tuvo como protagonista todo el recorrido al francés Big Rock (20, Rock of Gibraltar en Hardiyna, por Sea the Stars), que logró imponer su tren de carrera de principio a fin, bajo una exacta conducción de Aurelien Lemaitre.
Dominando desde la propia largada, Big Rock fue seguido todo el tiempo por el favorito Padishakh (20, Wootton Bassett en Penny Lane, por Lord of England), también francés, que llegó a la prueba invicto en sus dos salidas del año pasado (1600m & 1800m). La persecución también la ejecutó desde el tercer lugar el irlandés Greenland (20, Saxon Warrior en Aktoria, por Canford Cliffs), pupilo de Aidan O’Brien, que condujo el internacional Ryan Moore. Los tres nombrados, prácticamente, en fila india, lideraron la carrera sin mayores cambios.
Sin embargo, una vez en la recta final, Padishakh se avalanzó contra Big Rock, logrando igualar su línea de acción, pasando los 1400m en 1:27.69, enfrascados en su lucha. Pero pisando la milla (1:38.46), Big Rock acabó con la oposición de su rival y se vino con solvencia hasta la meta, finalizando el furlong final en 11.17, con enorme facilidad. El favorito, algo agotado, pudo contener el ataque final de Greenland, que se quedó tercero a un pescuezo. La marca final fue de 1:49.63.
Entrenado por Christopher Head, logró su 3ª victoria consecutiva, pues venía de triunfar dos veces en Chantilly, saliendo de perdedor el 11 de febrero (1900m, grama, 1:56.96), en su 4ª actuación, la segunda de este año. Posteriormente, logró su primer logro selectivo imponiéndose en el Prix Maurice Caillault (Listado, 1800m, Sintética, 1:48.69) el cuatro de marzo pasado. Acá, obtiene su primer triunfo de grupo y coloca su récord en 3-2-0 (6 acts.), elevando sus premios acumulados a US$ 103.168.

Nominado para los próximos Prix du Jockey Club (G1, Chantilly, 2100m, grama, junio/04) y para el Grand Prix de Paris (G1, Longchamp, 2400m, grama, julio), su entrenador Christopher Head confirmó que estará en el Prix du Jockey Club (G1). “Sabíamos de su habilidad en pista sintética, pero queríamos ver si respondía igual en la grama. Superada esta prueba nuestro objetivo es el Prix du Jockey Club (G1)”, señaló. También dejó saber el entrenador que el potro no permanecerá inactivo dos meses, sino que correrá una carrera más, “aún no decidida”.
Big Rock es hijo del Caballo del Año en Europa (2002) y triunfador de 7 eventos G1 en fila, Rock of Gibraltar (99, Danehill en Offshore Boom, por Be My Guest), convirtiéndose en su 140° ganador selectivo. Padre de 17 producciones en edad de correr, el descendiente del gran Danehill (86-03, Danzig en Razyana, por His Majesty), ostenta un 6,4% de sus corredores como ganadores selectivos, encontrándose entre ellos 16 ganadores G1.
El potro es el primer producto corredor de la irlandesa Hardiyna (16, en Harasiya, por Pivotal), nunca corrida, cuya madre fue ganadora G3 y obtuvo múltiples figuraciones de grupo, siendo ½ hermana del Campeón Harzand (13, Sea the Stars en Hazariya, por Xaar), ganador del Epsom Derby (G1) y del Irish Derby (G1), y de otros dos ganadores selectivos, perteneciendo todos a la crianza de Su Alteza el Aga Khan.
Big Rock responde al nick mundial Northern Dancer-Northern Dancer, a través de la poderosa versión Danzig-Danzig, que produce un pedigree con la obvia duplicación, 3×5 en este caso, al mencionado Danzig (77-06, Northern Dancer en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), que tiene como fuentes genéticas acá, al inolvidable Danehill y al muy influyente Greed Desert (83-15, en Foreign Courier, por Sir Ivor).