
Stellar Wind, por fuera, trabajó a la par de Mask - Foto: Leslie Martin
A sólo una semana de la largada de la carrera más rica del mundo, varios de los ya ratificados contendores en la prueba realizaron su ajuste final, buscando llegar al próximo sábado, 27 de enero, en el tope de su condición atlética. Uno de ellos fue la Campeona Stellar Wind (12, Curlin en Evening Star, por Malibu Moon), recién adquirida por US$6.000.000 en las ventas de Keeneland (Kentucky, EUA) por la gente de Coolmore y pasada al cuido del líder entrenador Chad Brown. La alazana trabajó, un día antes de lo pautado, debido a los pronósticos de lluvia, en Palm Meadows Training Center (Florida, EUA) recorriendo la media milla (800m) en marca de 49.75, lo cual resultó ser el 41ª entre 82 trabajos realizados ese día en la distancia. “Ella ya realizó todos los trabajos serios. Trabajó una fácil media milla sólo para estirar sus miembros. Pienso que está lista para hacer una buena carrera la próxima semana”, afirmó el entrenador Chad Brown a la prensa. La campeona trabajó apareada con el prospecto tresañero invicto Mask (15, Tapit en Hidden Expression, por Yonaguska), el reciente ganador del Mucho Man S. (Gulfstream Park, 1600m, 1:37.65).

Mientras tanto, el ganador clásico de grado Gunnevera (14, Dialed In en Unbridled Rage, por Unbridled) trabajó el kilómetro en Gulfstream Park West (Florida), su base de entrenamiento, agenciando tiempo de 1:01.00, que terminó siendo el 4º mejor de los 31 trabajos hechos en el tiro ese día sobre ese escenario. Para su entrenador, Antonio Sano, el caballo “trabajó muy, muy bien”. El alazán ejercitó en compañía de Cometín (15, Trappe Shot en Figurehead, por Deputy Minister), un ganador de 2 carreras en 9 salidas.
El destacado entrenador Jorge Navarro sacó a la pista a su par de corredores ratificados, hasta ahora, en la prueba, el zaino Sharp Azteca (13, Freud en So Sharp, por Saint Liam) y War Story (12, Northern Afleet en Belle Watling, por Pulpit). También sobre la arena de Gulfstream Park West, el zaino ganador del Cigar Mile H. (G1, Aqueduct, 1600m, 1:35.17) paró los relojes en 58-4/5, realizando el bullet work (1º/31) del día en el kilómetro. Por su parte, su compañero de cuadra dejó marca de 1:01.80 que terminó siendo el 11º mejor trabajo del día en la distancia.
También en Florida pero en Oakridge Training Center (Ocala) realizó su movimiento Fear The Cowboy (12, Cowboy Cal en Whom Shall I Fear, por Soto), el ganador del Harlan’s Holiday S. (G3, Gulfstream Park, 1700m, 1:42.23), briseando los 1000m en 1:02.00, el mejor de los 3 trabajos del día en la distancia. Finalmente, Singing Bullet (14, Hard Spun en Life At Ten, por Malibu Moon), el último de los ratificados para la carrera, pupilo de Stronach Stables, trabajando en la pista principal de Gulfstream Park (Hallandale) también briseó los 1000m, dejando marca de 1:01.77. El trabajo realizado por el 4 año,s aún no ganador selectivo, fue el 18º de 40 realizados en la jornada sobre la distancia.